Reconocer los conceptos más importantes sobre las teorías de la finalidad y las teorías del determinismo.
Con base en los conocimientos adquiridos en la unidad, elija la respuesta más adecuada.
1. ¿Por qué se consideró la literatura como fuente de estudio para la traducción?
a. Porque los sistemas literarios contenían patrones sistémicos y relaciones culturales a través del tiempo.
b. Porque el cambio a un paradigma descriptivo mostraba un enfoque en el producto.
Los sistemas literarios sí tienen relaciones sistémicas con otros sistemas externos y reglas de funcionamiento interno que permitieron a los teóricos postular normas de traducción.
El cambio al paradigma descriptivo mostró un enfoque en el proceso, sin necesidad de evaluar la calidad del producto.
2. ¿Qué importancia tienen los círculos lingüísticos de principios del siglo xx para la traducción?
a. Los teóricos pertenecientes a estos círculos propusieron las normas de traducción que se debían seguir para traducir literatura.
b. Los círculos lingüísticos sentaron las bases del estudio de los sistemas literarios, abriendo las puertas a lo que hoy se conoce como traductología o estudios de traducción.
Los lingüistas de la época exploraron las reglas de los sistemas lingüísticos, lo que sentó las bases para el posterior análisis interlingüístico hacia 1970, con Holmes.
Los movimientos lingüísticos de Europa e Israel permitieron el desarrollo de teorías que, hacia principios de la década de 1970, unificarían el mapa de traducción propuesto por Toury con base en el trabajo de Holmes.
3. ¿Por qué los textos se consideran como estructuras?
a. Porque de esta forma es más fácil compararlos y reconocer sus semejanzas y diferencias.
b. Porque permite determinar los desplazamientos traductivos.
La base del estructuralismo es considerar los textos fuente y meta como estructuras susceptibles de analizar en unidades comparables.
Si bien los desplazamientos traductivos se analizan con base en el análisis comparativo de la estructura, estos no necesariamente obedecen a esquemas estructurales, también pueden obedecer a influencias externas, como la cultura meta.