Reconocer la aplicación de la teoría a las dificultades de traducción.
Conteste si cada una de las siguientes afirmaciones es verdadera (V) o falsa (F):
La teoría del estructuralismo propone que hay equivalencia completa entre el significado y el significante; por lo tanto, la traducción siempre será posible.
La teoría del estructuralismo propone que, para los casos donde no existe equivalencia total entre significante y significado, se puede hacer énfasis en alguna categoría del significante y darle mayor prioridad a la hora de hacer la traducción.
La dificultad que presenta el análisis léxico de conceptos es que no todas las personas necesariamente identifican los mismos componentes léxicos de estos, por lo que no hay garantías para su traducción sistemática.
Existen dos tipos de equivalencia: unidireccional y bidireccional.
Existen tres tipos de equivalencia: uno a uno, uno a varios y uno a ninguno.
La naturalidad y la bidireccionalidad de la equivalencia ayudan a entender los conceptos generales de otras teorías de la traducción.
La teoría de la relevancia se ocupa de la equivalencia entre la comunicación lingüística y el análisis de las reglas de comunicación.