Chomsky, N. (2006). Language and mind. London: Cambridge University Press.
Corevette (2014). Noam Chomsky [Fotografía]. Recuperada de https://es.m.wikipedia.org
Fradejas, J. (2010). Las lenguas románicas. Madrid: ARCO/LIBROS.
G-tech (2019). Panteón [Fotografía]. Recuperada de https://pixabay.com
Herman, J. (1997). El latín vulgar. Barcelona: Ariel.
Hualde, J., Olarrea, A., Escobar, A. y Travis, C. (2009). Introducción a la lingüística Hispánica. Madrid: Cambridge University Press.
Instituto Cervantes (2019). El Español: una lengua viva. Instituto Cervantes: Informe 2019. Recuperado de https://www.cervantes.es
Leongómez, J. (1984). Tres Momentos Estelares en lingüística. Bogotá: Publicaciones Instituto Caro y Cuervo. Series Minor.
Moreno, F. (2006). La maravillosa historia del español. Madrid: Instituto Cervantes.
Niño, V. (1985). Fundamentos de Semiótica y Lingüística. Bogotá: ECOE Ediciones.
Polo, N. (1980). Elementos de lingüística generativa. Bogotá: Universidad Santo Tomás.
Posner, R. (1996). Las Lenguas Romances. Madrid: Ediciones Cátedra.
Prieto, C. (2005). Cinco mil años de palabras. México D.F: Fondo de Cultura Económica.
Wdwdbot (2015). Franz Bopp [Ilustración]. Recuperada de https://commons.wikimedia.org
Benveniste, E. (2007). Problemas de lingüística general. Buenos Aires: Siglo Veintiuno editores.
Bruner, J. (1997). Celebrating divergence: Piaget and Vygotsky. Human development, 40(2), 63-73.
Caille , L. y Riedlinger, A. (2019). Lingüística general de Ferdinand de Saussure. (C. Mejía Quijano, D. Jaramillo Giraldo y A. Pérez Zapata, Edits.) Medellín, Colombia: Editorial Semsa.
Eco, U. (1986). La estructura Ausente. Introducción a la semiótica. Madrid, España: Lumen.
Escandell, V. (2004). Aportaciones de la pragmática. Vademécum para la formación de profesores. Enseñar español como segunda lengua. Lengua Extranjera (LE), 179-197.
Jakobson, R. (1960). Las funciones del lenguaje. La Haya: Siglo XXI.
Lyons, J. (1997). Semántica Lingüística. Barcelona: Cambridge University Press.
Ministerio de Educación Nacional. (7 de Junio de 1998). Lineamientos curriculares. Lengua Castellana. Lineamientos. Santa Fe de Bogotá, Colombia: Ministerio de Educación Nacional.
Niño, V. (2011). Competencias en la comunicación. Hacia las prácticas del discurso. Bogotá: ECOE Ediciones.
Saussure, F. (2005). Curso de Lingüística General. Madrid: Losada.
Sebeok, T. (2001). An Introduction to Semiotics. Toronto: University of Toronto Press.
Van Dijk, T. (2000). El Discurso como Estructura y Proceso. Barcelona: Gedisa.