Acción problémica

Descripción de las lenguas romances

Tipo de actividad: tarea

Objetivo

Identificar cómo el español comparte rasgos léxicos con otras lenguas romances.

Contenido de la actividad

Tome como referencia las siguientes palabras: madre, padre, hijos, vianda, homenaje, coraje, cero, cifra, adobe, azulejo, berenjena, algodón, alfalfa, limón, arroz, alfombra.

  1. Busque el significado de los términos en el diccionario.

  2. Seleccione tres lenguas romances: italiano, francés y portugués.

  3. Busque cómo se escriben los términos en las lenguas señaladas y realice la siguiente actividad:

  • Señale si las palabras tienen rasgos que las hacen comunes o diferentes en las lenguas seleccionadas.

  • Identifique qué partes de las palabras son comunes.

  • Genere una hipótesis que explique el grado de similitud que presentan las palabras.

  • Argumente su hipótesis.

  • Realice la entrega.

Imagen de Sarah Pflug en Burst

¿Cómo hacerlo?

  1. Entregue el texto descriptivo en un documento en formato PDF con el tipo de fuente Times New Roman, tamaño 12 e interlineado de 1.5. La extensión no debe superar una cuartilla.
  2. Haga clic en el botón Subir tarea.
  3. Luego, en el botón Agregar tarea.
  4. Suba el archivo adjunto.
  5. Diligencie los campos Guardar como (nombre de la tarea) y Autor (nombre del estudiante que entrega la tarea).
  6. Haga clic en Subir archivo.