Actividad de autoevaluación

Análisis textual sobre la historia de las lenguas

Tipo de actividad: selección múltiple con única respuesta

Objetivo

Caracterizar los componentes específicos de la historia de las lenguas.

¿Qué hacer?

Lea con atención los enunciados y seleccione la respuesta que considere correcta.

Imagen de JJ Jordan en Burst

Enunciados

1. Unos de los rasgos comunicativos que distingue a los humanos de los animales son:

a) Los gritos, los movimientos y la georreferenciación.

b) Los gritos, los movimientos y la simbolización.

Enunciados

2. Partiendo de la premisa de que la biolingüística debe ser una ciencia natural que explique el funcionamiento del lenguaje, la consideración que se puede tomar de este enunciado es:

a) Holística, porque permite la confluencia de todas las perspectivas de las ciencias para estudiar el lenguaje.

b) Determinista, porque condiciona el estudio del funcionamiento del lenguaje a componentes estructuralmente biológicos, dejando a un lado los aspectos sociales.

Enunciados

3. La ausencia de interés de la lingüística comparada en las familias de lenguas indígenas deja en evidencia un…

a) Desconocimiento de parte de los lingüistas europeos sobre las lenguas indígenas que se hablaban en América. Esto implicaba que no tuvieran los métodos para hacer análisis lingüísticos de las lenguas nativas.

b) Estandarización del relato de las familias indoeuropeas, lo que implicaba una invisibilización de las lenguas indígenas.