Actividad de seguimiento

Desarrollo y evolución de las lenguas

Tipo de actividad: selección múltiple con única respuesta

Objetivo

Diferenciar los conceptos básicos entre semiótica, teoría del significado y comunicación.

Instrucciones

Lea con atención los enunciados y seleccione la respuesta que considere correcta.

Imagen de Sarah Pflug en Burst

Enunciados

1. Según la naturaleza del lenguaje, se comprende la productividad lingüística como la habilidad para…

a) Construir los procesos referidos a los tiempos verbales de pretérito, presente y futuro.

b) Producir y entender enunciados oracionales que nunca había producido un individuo.

Enunciados

2. La diferencia entre la teoría innatista y la conductista es:

a) La teoría innatista estudia todos los procesos de estímulo-respuesta que condiciona el lenguaje. En cambio, la teoría conductista analiza los aspectos socioculturales de adquisición del lenguaje.

b) La teoría innatista se fundamenta en explicar el desarrollo interno del lenguaje, y la teoría conductista explica el desarrollo lingüístico como un proceso de estímulo-respuesta.

Enunciados

3. El proceso de construcción del sustrato del latín se da por la siguiente razón:

a) Por la romanización que se genera en los territorios de expansión del imperio romano.

b) Por la expansión del imperio romano, donde fue encontrándose con nuevas lenguas que desaparecieron por el influjo del latín.

Enunciados

4. El léxico que tienen en común las lenguas romances se estima en una cantidad de:

a) Del 10 al 15 % del léxico básico.

b) Del 60 al 80 % del léxico básico.

Enunciados

5. La importancia de la descripción de las lenguas amerindias se fundamenta en la siguiente razón:

a) Intereses lingüísticos de los investigadores por producir trabajos académicos sobre las lenguas aborígenes.

b) Intereses de preservación y cuidado de las lenguas indígenas, dado que muchas de estas se encuentran en proceso de extinción.